Cuando se plantea una reforma integral, uno de los temas que más dudas genera es el precio. Sobre este asunto existen muchos mitos, relacionados básicamente con los plazos y los materiales que pueden confundir a quien quiere renovar su vivienda. En Corba S.L., su empresa de construcción en Pontevedra, trabajamos cada día con proyectos de distinta envergadura y sabemos que el coste real depende mucho más de la planificación y la profesionalidad que de las creencias populares. ¡Lo abordamos con detalle a continuación!
Mitos más comunes sobre las reformas integrales
“Siempre sale mucho más caro de lo previsto.”
Este es uno de los mitos más extendidos. Es cierto que algunas obras aumentan su coste, pero suele deberse a presupuestos poco detallados o a la falta de previsión de imprevistos. Cuando el presupuesto está correctamente desglosado y se supervisa la ejecución, el coste final se mantiene estable.
“Las casas antiguas siempre son más caras de reformar.”
No necesariamente. Aunque puedan aparecer sorpresas durante el proceso, el estado inicial del inmueble no determina por completo el precio. En muchos casos, el presupuesto final depende más del tipo de materiales, del diseño y de la magnitud de la intervención que de la antigüedad de la vivienda.
“Por el mismo precio, es mejor comprar una casa nueva.”
Otro error común. Nuestras reformas integrales en Pontevedra permiten personalizar cada detalle, optimizar el espacio y aumentar el valor del inmueble. En cambio, una vivienda nueva suele implicar un coste mucho mayor y una menor flexibilidad en el diseño.
“No hace falta pedir permisos."
Falso. Cualquier reforma integral que modifique estructura, distribución o instalaciones requiere licencia municipal y, en algunos casos, autorización de la comunidad. No hacerlo puede derivar en sanciones o incluso en la paralización de la obra.
Verdades sobre el coste real de una reforma integral
El precio de una reforma integral está condicionado por varios factores: superficie total, ubicación, materiales, estado del inmueble y alcance del proyecto. Como mera referencia, el coste medio puede oscilar entre 450 y 600 €/m² para calidades básicas, 700 y 900 €/m² en acabados medios y superar los 1.200 €/m² si se incluyen sistemas domóticos o acabados de alta gama.
El tiempo de ejecución también influye. Una vivienda estándar puede reformarse en un plazo de dos a seis meses, aunque los retrasos aparecen cuando se introducen cambios de diseño, materiales personalizados o se detectan problemas ocultos.
Eso sí, tenga muy presente que un presupuesto profesional siempre debe incluir todas las partidas: obra, instalaciones, acabados, transporte y gestión de residuos. La claridad en este punto es lo que evita sorpresas y garantiza una reforma sin sobresaltos.
Confíe en nuestros profesionales para su reforma integral en Pontevedra
Si de verdad quiere que su reforma integral en Pontevedra solo esté rodeada de certezas y no de mitos, entonces contacte con nosotros. Contamos con la experiencia necesaria para que se sienta siempre en las mejores manos y, por supuesto, para ceñirnos al presupuesto que planteemos desde el principio.